"Los Toros", Tradición Salvaje
Casi 300 personas se manifestaron el pasado sábado, 14 de abril, frente a la plaza de toros sevillana de la Maestranza pidiendo la abolición de las corridas.
Los manifestantes, convocados por Los Verdes y el Colectivo Andaluz contra el Maltrato, no pudieron permanecer en las puertas de la plaza, como era su intención inicial, por orden policial, ante el riesgo de enfrentamientos entre aficionados taurinos y defensores de los animales.
Francisco Garrido, diputado nacional y portavoz de Los Verdes entregó en la Junta un manifiesto donde calificaba de sádicos a los seguidores de las corridas y se criticaba las grandes inversiones económicas que se destinas a estos festejos, mientras asuntos de mayor importancia, como las pensiones de los jubilados o la falta de medios para disminuidos físicos, quedan desatendidos.
Por otra parte la Ministra de Cultura, Carmen Calvo, declaró tras dicha manifestación que "las tradiciones no se puedan quitar por Ley", y distinguió ésta de cualquier otra tradición en la que se maltrate a un animal de forma salvaje e inhumana, alegando que en las corridas taurinas se produce un enfrentamiento entre un animal y un ser humano, en el que cualquiera de los dos puede morir, incluido el ser humano.
Ante estas declaraciones, habrá quien le preguntaría a la Ministra, si el toro, al igual que el ser humano va libremente a la plaza a buscar este enfrentamiento y si está de acuerdo en denominar a esta tradición fiesta nacional en lugar de Tortura Nacional.